A la Australia del siglo XIX, llega Charles Adare (Michael Wilding), sobrino del Gobernador, procedente de Inglaterra. Allí conoce a Sam Flusky (Joseph Cotten), un expresidiario que ahora ha hecho una fortuna, Adare es invitado a una cena en la casa de los Flusky, donde tiene un encuentro con la Sra. Flusky, Lady Henrietta (Ingrid Bergman), y descubren que se conocían de Inglaterra. Henrietta tiene un comportamiento muy extraño, y es dominada por un ama de llaves muy severa, pronto empezarán las sospechas de Adare, de que algo ocurren en casa de los Flusky.
Para mí, lo mejor que tiene el proyecto, es el elenco de protagonistas, empezando por, el para mí, desconocido Michael Wilding, que volvería a colaborar con el director en su siguiente proyecto. Siguiendo con Joseph Cotten, un actor que siempre cumple y te deja buen sabor de boca, con cada interpretación, ya conocía a Hitchcock, trabajó con él de Shadow of a Doubt. En el papel del ama de llaves, se encontraba, Margaret Leighton, que está bastante bien, en ese papel más secundario. Y por último, la gran estrella, Ingrid Bergman, que como siempre está genial, aunque no la he visto tan guapa como en otras películas, pero esto es lo de menos, y que ya trabajó con el director en Notorious y Spellbound.
Hithcock viajó hasta Londres para filmar, allí fue acogido fríamente, todavía le guardaban rencor de que emigrara en momentos de guerra. Y una vez finalizada la película y estrenada, la cinta no fue nada exitosa, y el propio director reconocería sus errores al filmarla, se obcecó en que fuera una película ideal para Bergman, que no vio venir el fracaso. Además, quería utilizar la misma técnica que utilizó en Rope, grabar escenas largas de 6 u 8 minutos, al final, tuvo que dejar esa idea, aunque haya alguna toma bastante larga en el resultado final.
A mi la película me ha sorprendido, pero en este caso para mí, por que la historia apenas parece que se para Hitchcock, no contiene nada de suspense, género en el que ya el director era considerado un maestro. Para mí, falla en que para llegar al final, se hace un camino muy enrevesado, ya que da algunas vueltas a lo mismo, y esto puede causar aburrimiento. Aunque utilizó algunos elementos ya utilizados, como un ama de llaves perversa, pero esta no es ni la sombra de lo que fue la Sra. Danvers en Rebecca.(Spoiler) También se utilizó el envenenamiento progresivo del personaje de Ingrid Bergman, como ocurriera en Notorious, pobre Bergman siempre siendo envenenada (Fin de Spoilers). El tema de los celos y la culpabilidad injusta, también son tocados, se puede ver que es una mezcla de varios films de Hitchcock, pero con un resultado impropio del director.
![]() |
Cameo de Hitchcock. |
Madre que truño!! Debería ser obligatorio saltársela para todo aquel que no quiera que se le caiga el mito de que Hitchcock y Bergman eran perfectos! jajaja
ResponderEliminarAl parecer Bergman estaba pesadísima con que quería volver a trabajar con Hitch, pero vamos, no podían haber encontrado algo mejor? Porque la historia es bastante surrealista y aburrida... en fin, que quien esté aun a tiempo de librarse que lo haga!!
Me parece que no te gustó mucho la película. xD
ResponderEliminarHitch también se dio cuenta de que no había salido una buena peli, pero por el cariño de Ingrid lo que sea, pero parece que le sirvió para que se fuera con Rosselini xD
Completamente de acuerdo en que lo mejor aquí son las interpretaciones (la ama de llaves recurda MUCHO a Mrs. Danvers!). Realmente, es creo la peor película de Hitchcock que he visto hasta el momento (no parece que sea suya), y me sabe mal por él y Ingrid Bergman, un tándem a quien le he cogido mucho afecto con 'Notorious' y 'Spellbound'. Bueno, no podía hacer tantas obras maestras, sería muy cansado... xD
ResponderEliminarQue rapidez!! =)
ResponderEliminarPues sí, no lo parece, en mi ranking, esaría entre las peores junto a El Proceso Paradine.