I'm Mr. Kaplan - Blog de cine, series y demás

Páginas

  • Dramas y Cine Bélico
  • Cine de Terror
  • Directores

Cine de Terror

Evolución del cine de terror:
  1. El Inicio. 
  2. La Universal y sus Monstruos.
  3. La Hammer. 
  4. Religión, aliens y adolescentes. 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Colaboradores

  • Caro
  • Mr. Kaplan

Blogroll

  • Butaca K: Un rincón de cine y series
    Ganadores Premios Butaca K 2023
    Hace 8 meses
  • Cinema Lights
    Juego de bandas sonoras, nuevo y mejorado, en MySofa
    Hace 10 años
  • clasicosis - Blog
    Cine Clásico: Centenario de Olivia de Havilland. Guía básica por su filmografía.
    Hace 9 años
  • El apartamento en París
    Klaus y otros prodigios
    Hace 5 años
  • En mi pantalla
    Contando los días para volver al Ministerio
    Hace 9 años
  • micro críticas
    #Sitges12 "American Mary".
    Hace 10 años
  • Rincón Fílmico
    Los mejores tíos del cine
    Hace 12 años
  • Se acerca el invierno
    Three from Hell
    Hace 6 años
  • SESION CINEFILA - TU PODCAST DE CINE
  • Sonix Unleashed
    Los reyes de la casa, de Delphine de Vigan
    Hace 4 meses
  • Subtrama
    Amazing Living Room Design Ideas in Modern Style
    Hace 10 años
  • Un Jodido Bastardo
    Películas Sobrevaloradas: El Espíritu de la Colmena (V)
    Hace 14 años
  • World Cinema 7
    Ganadores de los Emmys 2013
    Hace 12 años

Series

Archivo del blog

  • ▼  2012 (8)
    • ▼  agosto (1)
      • What's New Pussycat? (1965)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (129)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (17)

Secciones

Secciones







Seguidores


Entradas populares

  • 6.- Top Hat- 1935 (100 Musicales)
    Por un fallo en mi organización, voy a hacer algo que no quería, las dos próximas películas de esta sección serán prácticamente idénticas, y...
  • Source Code (2011)
    Anoche me decidí a ver el segundo trabajo de Duncan Jones, después de disfrutar locamente su opera prima, Moon. Ya yo venía avisado sobre e...
  • Midnight in Paris (2011)
    Woody Allen , sin duda alguna es uno de los directores más prolíficos de la actualidad, con una producción al año, consigue tenernos a sus s...
  • Black Swan (2010)
    Para empezar, decir que me ha encantado este cartel de la película, es genial. Bueno, se acercan los Oscars, y de las nominadas a mejor pelí...
  • Carta a mis lectores.
    Querido lectores, en este, mi primer año como bloguero, he sido muy bueno, no me he metido con nadie y he intentado respetar a todo el mu...
  • Super 8 (2011)
    Voy a dedicarle unas líneas al llamado como mejor estreno de verano, y como yo no he visto ninguno de los otros, pues diría que estoy de acu...
  • Misfits
    Hace tiempo que no hablo de ninguna serie, y todavía me quedaba una de la cual hablar. El año pasado justo antes de las vacaciones de Navida...
  • 'Treme' El poder de la música
    David Simon, el artifice de, para mí, la mejor serie que se haya hecho, hablo de The Wire , también es el creador, de una de las mejores ser...
  • 3.- 42nd Street- 1933 (100 Musicales)
    En el número tres de la lista de los cien musicales, llegamos a unos de los grandes, a uno de los que empezó a inculcar las claves de lo que...
  • Breaking Bad- Temporada 4.
    Hace meses que os hablé de la serie , en un plan general, hoy me centro más y os hablo de lo ocurrido en esta última temporada, en como acab...

Tráfico


Con la tecnología de Blogger.