Desde la invención del cine, a la audiencia le ha gustado pasar terror en las salas, es más, según se mire, la primera proyección de los hermanos Lumiere se puede ver como una película de terror, y es que la audiencia creyó que el tren que salía en pantalla iba a salir de esta para atropellar a todos los presentes. Los motivos por los que nos gusta pasar miedo pueden ser muy variados, pero deben estar en nuestra naturaleza, ya que muchos géneros de cine han tenido sus más y sus menos, pero el género de horror ha estado presente durante toda la historia, solo que ha evolucionado adaptándose a las necesidades del público.
sábado, 29 de octubre de 2011
Evolución del Cine de Terror: El inicio.
Etiquetas:
Alemania,
Cine Terror,
El estudiante de Praga,
El gabinete del doctor Caligari,
El Golem,
Expresionismo,
Fausto,
M el vampiro de Düsselforf,
Nosferatu
domingo, 23 de octubre de 2011
Hitchcock según yo- The Wrong Man (1956)
Un film curioso en la filmografía de Hitchcock, desde un principio te das cuenta que es atípico, ya que vemos al propio director aparecer en pantalla, bueno no se le ve exactamente, vemos su figura y una gran sombra proyectada en el suelo. Esta aparición la realiza para avisarnos sobre la película que estamos a punto de ver, y decirnos que él ha hecho muchas historias ficticias de suspense, pero lo que nos disponemos a ver, está basado en una historia real, no estoy seguro de esto, pero creo que es la única vez que lo hizo en su carrera, aunque algunas de sus otras obras están basadas en acontecimientos reales, nunca se ha ceñido tanto a esta como en The Wrong Man.
Etiquetas:
1956,
Alfred Hitchcock,
Henry Fonda,
Hitchcock según yo,
Vera Miles
jueves, 20 de octubre de 2011
The Dirty Dozen (Doce del Patíbulo - 1967)
Otro film basado en la Segunda Guerra Mundial, ya lo había hecho en dos ocasiones, con Sophie Scholl y Masacre. Pero esta vez es distinto, ya que cambia la nacionalidad de la producción, en esta ocasión se trata de una película estadounidense, mientras que las otras dos eran alemana y soviética. Pero además, estamos ante un film más de acción, mientras que los otros dos estaban más cerca del drama bélico.
Etiquetas:
1967,
Cine Bélico,
Doce de Patíbulos,
Segunda Guerra Mundial,
The Dirty Dozen
domingo, 16 de octubre de 2011
Hitchcock según yo- The Man Who Knew Too Much (1956)
Desde que llegó a Estados Unidos, Hitchcock estaba empeñado en realizar un re-make de una película suya, se trataba de The Man Who Knew Too Much, que realizó en Reino Unido en 1934. Los derechos de la historia los poseía David O. Selznick, así que tras comprarselo, puso a trabajar a John Michael Hayes en el guión. Esta sería la última colaboración entre guionista y director, ya que la relación entre ellos cambió, al recibir el escritor un premio por Rear Window y no el director. Y la verdad Hitchcock parecía celoso de este, ya que se mostró bastante cortante con Hayes tras esto. Una autentica pena, ya que ambos lograron trabajos geniales.
Etiquetas:
1956,
Alfred Hitchcock,
Bernard Herrmann,
Doris Day,
Hitchcock según yo,
James Stewart,
John Michael Hayes,
Robert Burks,
The Man Who Knew Too Much
martes, 11 de octubre de 2011
Breaking Bad- Temporada 4.
Hace meses que os hablé de la serie, en un plan general, hoy me centro más y os hablo de lo ocurrido en esta última temporada, en como acaba todo y que nos puede esperar en la vuelta de la serie la temporada que viene, así que aviso ya, que aquellos que no hayan visto la serie o vayan retrasados al ritmo americano, el post de estará lleno de spoilers.
domingo, 9 de octubre de 2011
Hitchcock según yo- The Trouble with Harry (1955)
Antes de terminar To Catch a Thief, Hitchcock ya sabía cual iba a ser su proximo proyecto, la adaptación de una novela de Jon Trevor que gustó mucho al director, cuyo guión se encargó John Michael Hayes, el que viene siendo guionista habitual en los últimos films, y del trabajo de este Hitchcock estaba muy contento. Ahora, como siempre, me dispongo a hablaros de la película, pero, además, podéis echarle un vistazo al comentario que hizo mi compi, Bel Kendal, en Clasicosis.
Etiquetas:
Alfred Hitchcock,
Edmund Gwenn,
Hitchcock según yo,
John Forsythe,
Milderd Natwick,
Pero quien mató a Harry,
Shirley MacLaine,
The Trouble With Harry
viernes, 7 de octubre de 2011
Idi i Smotri (Masacre: Ven y Mira - 1985)

Etiquetas:
1985,
Cine Bélico,
Elem Klimov,
Id i Smotri,
II Guerra Mundial,
Masacre: Ven y Mira,
Unión Sovietica
domingo, 2 de octubre de 2011
Hitchcock según yo- To Catch a Thief (1955)
Tras las dos últimas películas realizadas por Hitchcock en las que aparecía la bellísima Grace Kelly, Dial M for Murder y Rear Window, el director la quería para su siguiente film que estaría ambientada en la lujosa costa francesa. El problema era que la actriz no estaba disponible, pero es algo que no importó pues Hitchcock la esperaría, durante los meses que estuvo aguardando a la actriz, se encargó de preparar el guión con John Michael Hayes, quien ya escribió el último también, el director le contó cosas sobre Francia y su costa, y al admitir el guionista que no conocía ni la zona ni el país, Hitchcock se las arregló para mandar a Hayes con su esposa de viaje a esa zona por cuenta del estudio, para que se pudiera ambientar bien a la hora de escribir.
Etiquetas:
1955,
Alfred Hitchcock,
Briggitte Auber,
Cary Grant,
Grace Kelly,
Hitchcock según yo,
Jessie Royce Landis,
John Michael Hayes,
John Williams
Suscribirse a:
Entradas (Atom)